AtmosR es una empresa francesa de biotecnología que se centra en el tratamiento de enfermedades cerebrales raras y graves para las que no existen terapias existentes, en particular el síndrome de Ondine, la enfermedad de Kennedy y la enfermedad de Huntington. Estas afecciones comparten una característica común: los agregados de proteínas tóxicas en el cerebro. Nuestros inhibidores avanzados de HSP90 penetran en el cerebro para eliminar estos agregados, restablecer la función cerebral normal y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

33
días restantes
146 inversores
Inversión conseguida
845.555€
Objetivo
700.000€
Invertido
120.8%
120.8% INVERTIDO
Madurez

Prototipo/preclínica

Valoración Premoney

4.450.000

Salida estimada

2029

Sector

Biotecnología

Equity ofrecido

13.6%

Inversión mínima

800

Paris flag
Equity L
Deducción fiscal L
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

El contenido de esta campaña ha sido generado mediante traducción automática
Contenido traducido automáticamente

Descripción general: AtmosR

Valoración 4.450.000
Retorno estimado x20
% Ofrecido 13.6%
Salida estimada 2029

Primeros inhibidores de HSP90 que penetran el cerebro diseñados para proteinopatías del sistema nervioso central.

Resultados preclínicos prometedores que muestran una reducción de hasta el 50% en los agregados de proteínas tóxicas.

Aumento del 25% en la función respiratoria durante ciris hipercápnicas en modelos de ratón con Síndrome de Ondine.

Tratamiento de tres enfermedades raras con un único enfoque: eliminar los agregados de proteínas tóxicas en el cerebro.

Fundada en 2019, AtmosR desarrolla medicamentos que penetran el cerebro para tratar enfermedades neurológicas raras y graves que actualmente carecen de tratamientos efectivos. La empresa se centra en enfermedades genéticas raras y pretende aprovechar las ventajas regulatorias y de acceso al mercado que ofrece la designación como medicamento huérfano en un futuro para acelerar el desarrollo y el acceso de los pacientes.

PIPELINE

AtmosR se fundó para abordar las necesidades urgentes de las familias afectadas por el síndrome de Ondine, un trastorno neurológico poco común y potencialmente mortal que afecta la función respiratoria. Este comparte un mecanismo patológico clave (la agregación de proteínas cerebrales) con otras enfermedades neurológicas graves que también carecen de tratamientos efectivos. Esto llevó a AtmosR a desarrollar terapias dirigidas a tres afecciones debilitantes:

  • Enfermedad de Kennedy (Atrofia Muscular Espinal y Bulbar): un trastorno neurodegenerativo que causa debilidad muscular, dificultad para hablar y dificultad para tragar.
  • Enfermedad de Huntington: un trastorno cerebral progresivo caracterizado por disfunción motora grave (corea de Huntington), deterioro cognitivo y síntomas psiquiátricos.
  • Síndrome de Ondine (Síndrome de Hipoventilación Central Congénita o SHCC): un trastorno del desarrollo neurológico que provoca un deterioro generalizado del sistema autónomo, incluidos problemas respiratorios potencialmente mortales.

TECNOLOGÍA

AtmosR ha desarrollado una serie química completamente nueva de inhibidores de HSP90 de tercera generación que penetran en el cerebro, capaces de destruir los agregados proteicos y restaurar los mecanismos deficientes. La propiedad intelectual de la tecnología AtmosR está asegurada por una patente de composición de materia, con libertad de operación en todo el mundo.

El compuesto líder de la compañía es capaz de corregir parámetros que impulsan la enfermedad en modelos animales de las patologías en cuestión. Estos datos son el resultado de colaboraciones con líderes de opinión clave de organizaciones de renombre como la Universidad de la Sorbona en París, el Hospital Infantil de Chicago, la Universidad de Nagoya y el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona.

AMBICIÓN

AtmosR fue fundada por un equipo multidisciplinario con experiencia tanto en gestión empresarial como en desarrollo de fármacos, con especial atención a las enfermedades raras. Nuestro objetivo es proporcionar una solución farmacológica eficaz y duradera para tratar a pacientes que padecen patologías neurológicas graves para las que aún no se ha encontrado una solución. Tenemos planes de entrar en la fase clínica en 2027. Aprovecharemos la ronda de recaudación de fondos actual para consolidar el paquete de datos de prueba de concepto in vivo, incluida la reducción de riesgos de seguridad y CMC, con el fin de estar listos para comenzar los estudios regulatorios preclínicos a fines de 2025.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

AtmosR está a la vanguardia en el desarrollo de una nueva generación de inhibidores de proteínas capaces de atravesar la barrera hematoencefálica para tratar enfermedades del sistema nervioso central causadas por la agregación de proteínas. Se trata de un avance científico clave, ya que la agregación de proteínas es un factor central en muchas enfermedades neurodegenerativas. El principal candidato de AtmosR ha demostrado su capacidad para actuar sobre las causas subyacentes de estas enfermedades, logrando una reducción de hasta un 50 % en la agregación de proteínas en tres patologías objetivo. Además, en modelos animales del síndrome de Ondine, el compuesto ha mejorado significativamente la respiración, lo que refuerza su potencial terapéutico.

A día de hoy, no existe un tratamiento curativo eficaz para estas enfermedades devastadoras. Las soluciones actuales solo alivian los síntomas sin frenar la progresión de la enfermedad. Al abordar directamente los mecanismos subyacentes, AtmosR responde a una necesidad médica crítica y podría optar a la designación de medicamento huérfano. Este estatus proporcionaría procesos de aprobación acelerados, apoyo regulatorio y exclusividad comercial, facilitando un desarrollo más rápido del tratamiento y su acceso a los pacientes.

Además, la tecnología de AtmosR se basa en una sólida propiedad intelectual, respaldada por patentes que protegen su enfoque innovador.

Con el objetivo de iniciar ensayos clínicos en 2027, AtmosR busca financiación para avanzar a la fase preclínica, asegurando la continuidad del desarrollo de su tratamiento y ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con enfermedades neurológicas raras y graves.

Inversión mínima: 800
Tipo de salida esperada: Licencias o fusiones y adquisiciones
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
La suscripción de una participación en el capital de una empresa, como una JEIR, da derecho al inversor a una reducción del impuesto sobre la renta (IR-PME) equivalente al 50% del importe invertido, siempre que se cumplan determinadas condiciones. El suscriptor debe ser una persona física, es decir, un particular o un empresario individual, residente fiscalmente en Francia, y debe comprometerse a conservar los títulos recibidos a cambio de la suscripción (acciones o participaciones sociales) durante un período mínimo de cinco años. El importe de los pagos que se tienen en cuenta para calcular esta reducción fiscal está limitado a 50.000 € para una persona soltera, viuda o divorciada, y a 100.000 € para una pareja casada o en unión civil sujeta a tributación conjunta. Para obtener más información, consulte entreprendre.service-public.fr.
Riesgos principales

A pesar de los resultados prometedores obtenidos en modelos animales, la transición de la fase preclínica a la fase clínica sigue siendo un proceso complejo. Será necesario realizar ajustes para afinar la evaluación de la toxicidad, optimizar el régimen de administración y determinar los efectos a largo plazo, especialmente en el contexto de un tratamiento crónico en niños. Además, aunque estas enfermedades neurológicas raras representan una necesidad médica no cubierta, el acceso al mercado y su adopción pueden requerir negociaciones largas y complejas. Los costes del tratamiento, su integración en los sistemas de salud y la aceptación progresiva por parte de los médicos serán factores clave para garantizar el éxito comercial de la solución de AtmosR.