Dana Health es una solución digital innovadora que utiliza herramientas terapéuticas e inteligencia artificial para transformar la manera en que se previenen y detectan los trastornos mentales perinatales. Nuestra plataforma permite la detección temprana y la intervención personalizada, brindando a las mujeres y a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para el cuidado de la salud mental en esta etapa crucial.
Los trastornos de salud mental en la matrescencia afectan al 90% de las mujeres y el 20% de ellas acaba desarrollando una patología severa. A pesar de estas cifras, el 75% permanecen sin diagnóstico adecuado ni tratamiento accesible.
Cada año, más de 720 millones de mujeres en todo el mundo se enfrentan a trastornos de salud mental durante la matrescencia (periodo que abarca la preconcepción, el embarazo y el postparto), afectando a 130 millones de neonatos. El coste económico de la salud mental perinatal es alarmante, con más de 150.000 millones de euros anuales en costes sociales derivados de la falta de atención adecuada.
Estos datos reflejan una necesidad urgente de intervención y cambio en el enfoque de la salud mental perinatal.
IA al servicio de la prevención en salud mental perinatal
Dana Health ofrece una solución innovadora que combina asistencia continua, recursos de apoyo y tecnologías avanzadas para mejorar la salud mental de las mujeres durante la matrescencia. La plataforma proporciona acceso a recursos psicoeducacionales y terapias de tercera generación, diseñadas para mejorar el bienestar emocional y mental. Gracias a su tecnología basada en IA, monitoriza de manera continua el estado emocional de las usuarias mediante datos anónimos y patrones de comportamiento, permitiendo la detección temprana y personalizada de problemas de salud mental y emitiendo alertas para facilitar intervenciones médicas antes de que surjan complicaciones graves. Actualmente en proceso de validación clínica, Dana Health aspira a obtener certificaciones como producto sanitario (Clase I y IIa), asegurando su efectividad y fiabilidad en entornos médicos. Además, al permitir intervenciones tempranas, contribuye a optimizar los recursos del sistema de salud, reduciendo costos a largo plazo asociados a los trastornos perinatales y mejorando los resultados de salud pública.
¿Por qué invertir en Dana Health?
Dana Health se encuentra en un momento clave de expansión y busca inversores comprometidos con su visión transformadora de la salud mental perinatal. Con nuestra solución accesible y escalable, ofrecemos una oportunidad de crecimiento y retorno financiero alineado con un impacto social significativo, poniendo el capital al servicio de un cambio real en la salud materno-infantil a nivel global.
Necesidad no cubierta y validada: Más de 40.000 mujeres han utilizado Dana Health, obteniendo mejoras destacadas y confirmando la necesidad de acceso a recursos.
Eficacia demostrada: El 44% de las mujeres afirma haber mejorado su bienestar gracias a Dana, y hemos identificado precozmente un 72% de las mujeres en riesgo de depresión y un 27% de usuarias en riesgo de ideación suicida, demostrando la efectividad de nuestra plataforma.
Robustez científica: Nuestra plataforma está siendo validada con un estudio clínico de más de 1.200 mujeres en colaboración con Hospital Vall d’Hebron (VHIR), Hospital del Mar (IMIM) y Universitat Rovira i Virgili (NUTRISAM), garantizando el interés de nuestra investigación y la robustez científica de nuestra solución.
Escalabilidad global: Dana Health está diseñada para ser escalable y accesible a nivel global, haciendo posible que miles de mujeres se beneficien de esta solución, abriendo la oportunidad para expandirse en múltiples mercados.
Impacto social y económico transformador: Dana Health mejora la salud mental de las mujeres durante la maternidad, optimizando el bienestar de madres y bebés. Al detectar de forma temprana trastornos mentales, previene complicaciones a largo plazo y reduce los costos médicos. Además, mejora la productividad al reducir ausencias laborales y apoyar el bienestar general de las madres, generando ahorros significativos para los sistemas de salud y la sociedad.
