DIPNEO es una startup de base Deep Tech creada a inicios de 2023 dedicada a crear dispositivos médicos portátiles y autónomos de resucitación que permitan digitalizar la atención de emergencias médicas, y en último término, salvar vidas.
El proyecto empresarial nace en febrero de 2023, de mano de Xavier Castells (CEO), Julio Díaz (CTO) y Ferrán Soldevila (inversor y asesor) como emprendedores y Mobile World Capital y la Fundación Eurecat como inversores. El proyecto ha sido inicialmente desarrollado en la Fundación Eurecat en colaboración con el programa de aceleración de Mobile World Capital, The Collider, lo que permitió formar un equipo emprendedor con una gran experiencia tecnológica y empresarial, apoyado por asesores de primer orden.
Las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) son un conjunto de técnicas diseñadas para mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación en el cuerpo de una persona que ha sufrido un paro cardíaco. Disponer de buenas herramientas para proporcionar una respuesta ante un paro cardíaco es de suma importancia en los índices de supervivencia, cada minuto cuenta en este tipo de emergencia médica, ya que ante una parada cardiorrespiratoria, el índice de supervivencia decrece un 10% por cada minuto que pasa el paciente sin recibir atención. Adicionalmente, la incidencia anual en Europa de un paro cardiorrespiratorio es de 67 a 170 por cada 100,000 habitantes, y los índices de supervivencia son en promedio solamente del 10%.
Un aspecto crítico del manejo del paro cardíaco es asegurar una oxigenación y ventilación adecuadas, para lo cual, un dispositivo médico de ventilación desempeña un papel crucial a la hora de proporcionar asistencia respiratoria a pacientes con paro cardiorrespiratorio. La empresa Dipneo ha desarrollado un primer prototipo de sistema de ventilación autónomo que ha sido validado con éxito por profesionales médicos de resucitación y emergencias con un maniquí simulador avanzado en el Hospital de Sant Pau, y el cual representa la base tecnológica de este proyecto Air2Life. Esta tecnología base, a desarrollar en este proyecto, cuenta con una patente internacional con titularidad de Eurecat, licenciada en exclusiva a Dipneo (WO 2022023595 A1).
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un dispositivo resucitador autónomo capaz de proporcionar ventilación controlada y optimizada a pacientes inconscientes o incapaces de respirar de forma autónoma, sirviendo como apoyo a las personas profesionales y no profesionales que actúen en primeros auxilios para la reanimación en situaciones de emergencia ante un paro cardiopulmonar. Para ello, se emplearán tecnologías avanzadas y punteras para el diseño y desarrollo del dispositivo: como la tecnología para el colapso tricúspide del resucitador, sistemas de automatización, sistemas de comunicación para teleasistencia y tecnologías de realidad aumentada.
Como resultado del proyecto, se espera poder obtener un nuevo dispositivo, ligero y compacto, de forma que pueda ser transportado de forma integrada en las maletas de emergencias que utiliza el personal de emergencia y rescates. Air2Life será un dispositivo IoT con capacidad de comunicación bidireccional con centros médicos y plataforma en la nube. Unido a la cámara se encontrará el hardware y el dispositivo móvil para su control. Nuestro dispositivo aportará una mejor experiencia de usuario, una ventilación adecuada en volumen y cadencia, monitorización y control de la presión del flujo de entrada hacia el paciente por parte del dispositivo, haciendo más segura la ventilación y sincronización con el masaje cardíaco. Asimismo, este proyecto permitirá la recopilación y almacenamiento de datos importantes derivados del uso del dispositivo para ser utilizados como indicadores funcionales en su uso, así como una infraestructura que lo soporte y una plataforma digital que permita la monitorización y control de dichos indicadores y dispositivos, además de regular la comunicación con el dispositivo móvil.