Innitius, una empresa derivada de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, ha desarrollado Fine Birth, un dispositivo de diagnóstico patentado diseñado para mejorar la salud de las mujeres. Mediante el uso de la tecnología de ondas de torsión (un enfoque novedoso que evalúa las propiedades mecánicas del tejido cervical) combinada con un análisis basado en inteligencia artificial, Fine Birth proporciona información precisa y en tiempo real para ayudar a los médicos a diagnosticar y gestionar la amenaza de parto prematuro, evaluar el riesgo de parto prematuro y predecir el éxito de la inducción del parto.
Abordar una necesidad médica insatisfecha
Los métodos de diagnóstico tradicionales (como los exámenes cervicales manuales, las ecografías transvaginales y los biomarcadores) carecen de precisión, lo que da lugar a hospitalizaciones innecesarias, retrasos en los tratamientos y mayores costes de atención médica. Fine Birth presenta un enfoque cuantitativo basado en datos que mejora la toma de decisiones clínicas y reduce los riesgos tanto para las madres como para los recién nacidos.
Validación científica y clínica
Innitius fue fundada por la Dra. Francisca Molina, vicepresidenta de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, y Rubén Molina, un emprendedor de Forbes 30 Under 30, para abordar las brechas críticas en el diagnóstico del embarazo. El Dr. Molina identificó las limitaciones de los métodos convencionales, que a menudo resultan en una atención subóptima. Fine Birth fue creado para ofrecer una solución más confiable.
La tecnología ha sido sometida a una rigurosa validación clínica en 10 centros con más de 400 pacientes, demostrando una precisión superior en comparación con los biomarcadores existentes (sensibilidad del 71 % frente al 20 % y especificidad del 95 % frente al 89 %).
Patentado en mercados globales clave (UE, EE. UU., Canadá, Australia), la precisión diagnóstica de Fine Birth ha sido validada en publicaciones revisadas por pares.
Con el liderazgo del Dr. Molina y Rubén Molina, y la colaboración con expertos de renombre mundial como el Prof. Kypros Nicolaides, Innitius está redefiniendo el diagnóstico obstétrico.

Modelo de negocio escalable
Innitius opera un modelo SaaS basado en hardware y genera ingresos a través de:
- Venta de dispositivos
- Licencias de algoritmos de diagnóstico
- Análisis de datos
Con 70 millones de embarazos al año en todo el mundo y un enfoque inicial en la UE y EE. UU., Innitius se dirige a un mercado de 1.400 millones de dólares.
La empresa ha obtenido 10 millones de dólares en financiación de inversores como Clave Capital y EIC Fund y ha alcanzado TRL 8, posicionándose para la comercialización.
¿Por qué invertir en innitius?
- Tecnología validada: Clínicamente probada y protegida por patente.
- Demanda del mercado: abordar una necesidad crítica en un mercado de 1.400 millones de dólares.
- Fuerte respaldo: $10 millones en financiación de inversores líderes.
- Liderazgo experto: un equipo con una sólida trayectoria en innovación en tecnología médica.
- Interés en escalabilidad y adquisición: conversaciones en curso con líderes de la industria para asociaciones estratégicas y salidas.
Innitius se propone establecer un nuevo estándar en diagnósticos obstétricos. Únase a nosotros para transformar la atención médica de las mujeres con precisión, innovación e impacto.