close-icon

Bienvenido

Conecta con el futuro de la salud

LAMINAR es una empresa que diseña de forma racional medicamentos innovadores usando la tecnología MLT. Hemos diseñado moléculas para el tratamiento de cáncer, enfermedad de Alzheimer, dolor neuropático, etc., varias de ellas en ensayos clínicos en humanos, globalmente constituyen el 8% de los productos españoles en desarrollo farmacéutico listados en la web de ASEBIO. En unos meses esperamos salir al mercado continuo y en 3 años esperamos que nuestros productos comiencen a comercializarse.

Finalizada 19 hace un dia
789 inversores
Inversión conseguida
1.995.510€
Objetivo
1.600.000€
Invertido
124.7%
124.7% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 26 junio 2019
Hasta: 30 septiembre 2019
Madurez

Premercado/fase clínica

Valoración Premoney

55.000.000

Salida estimada

2020

Sector

Nuevos fármacos

Equity ofrecido

Inversión mínima

100

Equity
Deducción fiscal
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: Laminar Pharmaceuticals

Valoración 55.000.000
Retorno estimado x10
Salida estimada 2020

LP561 es un nuevo fármaco contra tumores cerebrales, con muy baja toxicidad y ensayos con pacientes con excelentes resultados provisionales

El LP561 ya ha negociado su aprobación condicional con la Agencia Europea del Medicamento y podría comercializarse en 2-3 años

Tecnología "first-in-class" basada en terapia lipídica de membrana, sin apenas efectos secundarios y con una gran eficacia

Laminar Pharma ya está planificando su salida a mercados cotizados, con una revalorización esperada en el próximo año de un 40%

Laminar Pharma es una empresa biotecnológica que desarrolla fármacos innovadores para enfermedades como el cáncer, dolor o las enfermedades neurodegenerativas.

La empresa nace en 2006 como una spin-off académica para desarrollar comercialmente nuevos conocimientos y aplicaciones científicas generadas por científicos de primera línea de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), liderada por el Profesor Pablo V. Escriba, junto a un equipo de destacados investigadores biomédicos.

A día de hoy, Laminar es responsable del 8% de los desarrollos de nuevos fármacos en España (según los listados de la Asociación Española de Empresas de Biotecnología). Sus productos están siendo desarrollados por la propia empresa y por otras empresas nacionales y extranjeras.

Le empresa basa su tecnología en un área de la ciencia hasta ahora relativamente poco explorada como es la terapia lipídica de membrana (TLM), es decir, en la capacidad de regular un tipo de estructura celular (la membrana) y de macromoléculas (los lípidos) que no se habían usado hasta ahora como targets terapéuticos. En el ámbito de la oncología, esto permite eliminar células enfermas de manera selectiva mediante cambios en su membrana. Por esta razón, todos los fármacos en desarrollo son “first-in-class”, y los 4 fármacos ya en ensayos con pacientes están dando resultados excelentes.

Los diferentes fármacos que Laminar está desarrollando tienen como área primaria el cáncer, el dolor neuropático y las enfermedades del cerebro, y a día de hoy tiene varios productos en fases avanzadas de desarrollo, de los que destacan el LP561 para tumores cerebrales y pediátricos (en fase II clínica) y el LP182 para cáncer de endometrio, también en fase II clínica, licenciado a Ability Pharma.

El LP561 ya ha negociado con la Agencia Europea del Medicamento su aprobación condicional para mercado y podría empezar a comercializarse en 3-4 años.

Hasta ahora más de 100 inversores han invertido un total de 12 millones de euros en capital, incluyendo particulares, fondos de inversión y “family offices”; este capital, junto al dinero proveniente de subvenciones y programas de apoyo al I+D (incluyendo el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, que ha dotado al proyecto de 6 millones de euros), han permitido avanzar el desarrollo de la tecnología de Laminar Pharmaceuticals hasta el punto actual.

Ahora, Laminar se prepara para levantar 15 M€ en fondos adicionales que permitan completar el desarrollo de un nuevo fármaco contra Glioblastoma en adultos y hacer avanzar el desarrollo del fármaco pediátrico contra tumores cerebrales malignos en niños – desarrollos con unas ventas potenciales por encima de los 1.000 millones de euros anuales.

Nuestros principios son (1) conocimiento de excelencia, (2) compromiso, (3) trabajo y (4) pasión. La existencia de varios proyectos en fases avanzadas es el resultado de estas premisas y suponen una reducción en el riesgo de nuestro proyecto, ya que si uno solo de esos proyectos llega al mercado los retornos estarían asegurados. Por otro lado, la designación del LP561 como fármaco huérfano para el tratamiento de glioma y la posibilidad de comercializar este producto al finalizar la fase 2B actual reducen de forma extraordinaria el riesgo de llegar a mercado. Por todo ello, la valoración de Laminar Pharmaceuticals podría ser mucho mayor que la fijada en esta ronda, lo que supone un plus importante para cualquier inversor de la empresa.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Laminar Pharma es responsable de algunos de los mejores proyectos de desarrollo de nuevos fármacos de España, y está extraordinariamente cerca de conseguir llegar a mercado.

Su tecnología ha demostrado su eficacia y seguridad, su equipo gestor ha demostrado su capacidad y su ambición, y gracias a eso están respaldados por inversores, expertos investigadores, universidades, centros de investigación, compañías farmacéuticas, famosos, millonarios, pequeños inversores y por casi medio millón de euros invertidos por el propio fundador.

Laminar Pharma es uno de los mayores proyectos científicos de España, y creemos que sería una temeridad no apostar por una empresa con potencial para estar cotizando en Bolsa a altas valoraciones en uno o dos años.

Inversión mínima: 100
Tipo de salida esperada: Salida a bolsa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
Riesgos principales

No existen los proyectos sin riesgo, y el desarrollo tecnológico de Laminar Pharma no está aún completo. A pesar de estar dando resultados parciales prometedores y de tener ya la aprobación condicional de la Agencia Europea del Medicamento, siguen existiendo la posibilidad de que las moléculas desarrolladas por Laminar no muestren la eficacia esperada, o tengan algún impedimento técnico para su comercialización.