close-icon

Bienvenido

Conecta con el futuro de la salud

Lumiris es la herramienta perfecta para ayudar a futuros padres en tratamientos de fertilización in vitro a lograr un embarazo más rápido mediante la selección del embrión más competente. La tecnología hiperespectral de Lumiris reduce la subjetividad al evaluar embriones, ofreciendo imágenes no invasivas y codificadas por colores del metabolismo embrionario, en contraste con las imágenes en blanco y negro de la morfología usadas actualmente.

Finalizada 21 hace un dia
251 inversores
Inversión conseguida
1.000.000€
Objetivo
700.000€
Invertido
142.9%
142.9% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 23 septiembre 2024
Hasta: 25 octubre 2024
Madurez

Prototipo/preclínica

Valoración Premoney

17.000.000

Salida estimada

2029-2030

Sector

Dispositivos médicos

Equity ofrecido

4.66%

Inversión mínima

1.000

ES based flag
Equity L
Deducción fiscal L
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: Lumiris

Valoración 17.000.000
Retorno estimado x23
% Ofrecido 4.66%
Salida estimada 2029-2030

Tecnología no invasiva que proporciona una evaluación metabólica altamente cuantitativa codificada por colores de embriones humanos.

Mejor clasificación de embriones metabólicamente alterados que los evaluadores humanos (AUC 72.2% vs 93.7%).

Un tamaño de mercado de €1.8 mil millones y un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 10% subrayan el fuerte potencial comercial de nuestra industria.

Al ofrecer una solución a uno de los principales desafíos en el campo de la FIV, nuestra entrada al mercado se acelera, posicionándonos para un rápido crecimiento.

Respaldados por fuertes socios clínicos e industriales, nuestra estrategia de entrada al mercado se ve reforzada, proporcionando una base sólida para el éxito.

Nuestra tecnología cuenta con una sólida protección de patentes, resguardándola contra competidores y asegurando el dominio del mercado.

En el gran mercado de tratamientos de fertilidad, Lumiris se destaca como la empresa impulsada por la tecnología para revolucionar la forma en que los especialistas en fecundación in vitro (FIV) evalúan los embriones en la clínica. Nuestra misión reside en el deseo de aliviar el dolor de los pacientes que enfrentan a repetitivos ciclos fallidos de FIV. Entendemos el impacto emocional y estamos dedicados a proporcionar a los clínicos y pacientes las herramientas necesarias para asistir en el crucial momento de la selección de embriones, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para lograr un embarazo.

En respuesta a la gran necesidad médica que existe de métodos más precisos para la evaluación de embriones, Lumiris ha desarrollado un dispositivo médico revolucionario basado en la imagen hiperespectral y el análisis con inteligencia artificial (IA) para observar el metabolismo de embriones vivos en tiempo real de manera segura y no invasiva. Nuestro sistema de diagnóstico promete redefinir los estándares del mercado de fertilidad, proporcionando a los especialistas en FIV una evaluación comprensiva e imparcial de la calidad del embrión, permitiéndoles tomar decisiones informadas antes de la transferencia del embrión.

El desarrollo de la tecnología de Lumiris comenzó hace 5 años en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) gracias al apoyo de un VC que invirtió 1,5M€ en el grupo de investigación para desarrollar tecnologías para la mejora de la salud de la mujer. Con este sólido comienzo, logramos ampliar nuestro apoyo financiero con subvenciones públicas no dilutivas hasta un total de 4M€. El proyecto Lumiris se convirtió en un spin-off del IBEC en enero de 2024, cuando nuestro camino hacia la clínica y el mercado estaba lo suficientemente maduro.

Hemos diseñado un prototipo del dispositivo médico para el cual obtuvimos una patente PCT, y ahora estamos entrando en fases nacionales, proporcionando una robusta protección tanto para nuestro dispositivo como para nuestro método. Además de nuestra protección de patente, Lumiris Spectral Solutions S.L. ha forjado alianzas estratégicas con actores clave de la industria. Entre estas, está nuestra colaboración con M-Squared, un renombrado fabricante de láseres y microscopios conocido por su excelencia en ingeniería de precisión, garantizando la producción de dispositivos de alta calidad. Además, nuestra asociación con Dexeus, nos proporciona valiosos conocimientos y validación clínica.

El equipo de Lumiris ha logrado importantes avances científicos que nos han valido un reconocimiento generalizado dentro de la comunidad médica. Nuestro trabajo preclínico publicado en PNAS ha logrado una clasificación sin precedentes de embriones de ratón con diferentes perfiles metabólicos, los cuales son indistinguibles con la tecnología estándar del mercado. Nuestro trabajo con ovocitos ha proporcionado valiosos conocimientos sobre el declive de la fertilidad relacionado con la edad al discriminar entre ovocitos basados en su viabilidad relacionada con la edad. También hemos desarrollado un modelo predictivo capaz de identificar qué ovocitos tienen más probabilidades de desarrollarse en blastocistos, un paso crucial en el proceso de FIV.

Nuestras investigaciones con embriones humanos han desvelado la gran y diversa gama de perfiles metabólicos presentes, superando las evaluaciones morfológicas tradicionales. Este entendimiento más profundo de las dinámicas metabólicas proporcionará a los especialistas en FIV valiosos conocimientos sobre la salud y viabilidad del embrión, allanando el camino para tratamientos de fertilidad más personalizados y efectivos.

En Lumiris nos guiamos por un conjunto de valores fundamentales que sirven como la base de nuestra empresa. El rigor científico forma la base de nuestro enfoque, ya que adherimos a los más altos estándares de excelencia en investigación y desarrollo. La seguridad del embrión es primordial, y nos aseguramos de que nuestro producto cumpla con estrictos requisitos regulatorios. La empatía con los pacientes garantiza que comprendamos el impacto emocional de las dificultades de infertilidad, mientras nos esforzamos por reducir los tiempos de espera para que los pacientes logren un embarazo. Creemos en el poder de la tecnología para impulsar cambios positivos en la sociedad, y estamos dedicados a promover la transferencia de conocimientos y la innovación dentro de la industria de la FIV.

Nuestro mercado objetivo abarca clínicas de FIV que buscan elevar sus servicios incorporando la toma de decisiones basada en la ciencia en el proceso de selección de embriones. Con un tamaño de mercado objetivo de €1.8 mil millones y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 10%, hay una amplia oportunidad de crecimiento y expansión dentro del mercado de fertilidad. Lumiris está lista para liderar el camino en la transformación del panorama de la salud reproductiva, ofreciendo esperanza a individuos y familias de todo el mundo.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Invertir en Lumiris ofrece una oportunidad única de invertir en algunos de los mejores emprendedores del sector de la fertilidad. Spin off del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), fundada por Samuel Ojosnegros, Anna Seriola y Jorge Fuentes, y respaldada por Scranton Enterprises, Lumiris ha desarrollado un dispositivo médico basado en imágenes hiperespectrales y análisis de IA con potencial de mejorar la evaluación de embriones en tratamientos de fecundación in vitro (IVF).

La infertilidad es un problema muy extendido y costoso. A nivel mundial, afecta al 17.5% de los adultos, con 1 de cada 6 parejas buscando ayuda médica para concebir y los tratamientos de IVF cuestan entre 6.000 y 30.000 euros, con una tasa de éxito del 40%.

Lumiris ya ha logrado hitos significativos en la investigación: i) con embriones de ratón ha alcanzado más del 90% de precisión en la clasificación de blastocistos y ovocitos según su viabilidad, y más del 80% en predecir ovocitos que alcanzan la etapa de blastocisto. ii) en un primer estudio la tecnología automática mejora la clasificación de embriones en casi un 30% en comparación con evaluadores humanos.

Esta ronda de inversión es una oportunidad única para inversores privados, ya que Lumiris está preparando una serie A con fondos internacionales. Invertir ahora te asegura una revalorización no líquida del 25% sobre la valoración de la siguiente serie A.

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: M&A
Derecho de arrastre
Por parte del inversor principal, Scranton Enterprises
Derecho de acompañamiento
Sindicado a Capital Cell
Sindicado a Capital Cell
Desgravación
Según la Nueva Ley de Startups
Riesgos principales

La estrategia regulatoria para tanto la Unión Europea como los Estados Unidos está bien diseñada, pero pueden surgir desafíos imprevistos. Esto podría retrasar la entrada al mercado un hito importante, ya que al ser una empresa de dispositivos médicos, Lumiris necesitará demostrar atracción en el mercado para completar una fusión y adquisición (M&A) con una empresa más grande.

Esta ronda puente permite disponer de tiempo y recursos para cerrar la próxima ronda Serie A a finales de 2025. A pesar de los avances en las negociaciones, cerrar la ronda Serie A será esencial para financiar el desarrollo posterior.