close-icon

Bienvenido

Conecta con el futuro de la salud

Herramienta de detección de enfermedades oftalmológicas y neurodegenerativas sin dolor y asequible, mediante la adaptación de tecnología de observación espacial. La solución patentada no requiere agujas ni radiación y proporciona información sobre la salud de los ojos, el cerebro y los vasos sanguíneos. Estamos recaudando fondos para desarrollar un prototipo y vender varios de nuestros dispositivos RUO (Research Use Only).

Finalizada 29 hace un dia
0 inversores
Inversión conseguida
0€
Objetivo
400.000€
Invertido
0.0%
0.0% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 13 diciembre 2023
Hasta: 17 abril 2024
Madurez

Premercado/fase clínica

Valoración Premoney

3.300.000

Salida estimada

2027

Sector

Diagnóstico

Equity ofrecido

17%

Inversión mínima

500

SE based flag
Equity L
Deducción fiscal
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: Mantis Photonics

Valoración 3.300.000
Retorno estimado x11.5
% Ofrecido 17%
Salida estimada 2027

El ojo es la ventana al cerebro. La cámara hiperspectral Mantis proporciona imágenes ricas en datos de la retina que pueden ser analizadas con inteligencia artificial para detectar biomarcadores de enfermedades oftalmológicas, neurológicas y cardiovasculares.

El ojo se mueve rápidamente. Una solución de captura instantánea de imágenes es crucial para congelar el movimiento ocular. La tecnología de imágenes hiperspectrales de Mantis permite registrar una imagen mucho más rápido que otros métodos, eliminando la necesidad de gotas para dilatar la pupila que causan molestias durante varias horas.

La cámara de Mantis es ideal para el cribado de la población en general: rápido, no invasivo (no se requieren gotas para los ojos) y económico.

La tecnología de Mantis permite proporcionar imágenes de alta calidad espectral, lo que la hace más sensible que sus competidores.

Mantis Photonics AB ha desarrollado, probado y patentado una novedosa tecnología de imagen hiperespectral instantánea para el escaneo de retina. Con esta cámara, podemos tomar imágenes de la retina en 36 colores en lugar de solo los 3 colores primarios de las cámaras estándar. Esta riqueza de información permite determinar la composición química de la retina y, por lo tanto, detectar anomalías causadas por enfermedades de manera más precisa y antes que con las imágenes de fondo estándar.

La tecnología de imagen hiperespectral ya se utiliza en dermatología y cirugía. Ponemos esta técnica de imagen a disposición para examinar la parte posterior del ojo con inteligencia artificial, lo que abre el camino para el diagnóstico de su salud general.

Hemos demostrado que nuestra cámara hiperespectral funciona con dos prototipos de investigación clínica. Estas cámaras ya han capturado imágenes de los ojos de más de 100 pacientes. Presentamos los primeros resultados científicos en una importante conferencia en Ámsterdam el 5 de octubre de 2023.

Hemos demostrado el potencial de la cámara y estamos recaudando fondos para desarrollar modelos de aprendizaje automático para la detección temprana de enfermedades oftalmológicas, cardiovasculares y neurodegenerativas. Preveniremos la ceguera y las enfermedades cardíacas con una herramienta rápida, fácil de usar y no invasiva.

Dado que nuestra tecnología no requiere el uso de gotas oculares dolorosas para dilatar la pupila, es mucho más cómoda para el paciente. Puede utilizarse para realizar exámenes de salud en centros de atención primaria.

Para lograrlo, primero queremos construir una serie de dispositivos de investigación para desarrollar aún más nuestro producto en colaboración con varias universidades interesadas en esta tecnología revolucionaria.

El objetivo de este proyecto es avanzar en el concepto probado de imágenes hiperespectrales e implementar esta tecnología en un dispositivo fácil de usar. Estamos desarrollando un dispositivo independiente que será fácil de operar e incorporará varias características, como el enfoque automático y una cámara adicional de alta resolución en color. Además, se mejorarán las prestaciones ópticas de la cámara y su capacidad de fabricación.

Para lograr este objetivo, hemos formado un sólido equipo fundador con conocimientos en negocios, ingeniería, inteligencia artificial y fotónica. Además, contamos con un consejo con experiencia en oftalmología, cuestiones regulatorias, derecho y negocios.

ESTRATEGIA DE SALIDA

Mantis Photonics es una empresa en etapa inicial. Hemos desarrollado, patentado y probado la tecnología central, demostrando que esta modalidad de imágenes es adecuada para la exploración de la retina. Hemos publicado nuestros primeros resultados sobre la extracción de información nueva y previamente no disponible a partir de estas imágenes.

Una inversión inicial nos ayudará a comercializar la tecnología mediante la expansión de nuestro equipo y el desarrollo de dispositivos de investigación. Expertos médicos ya han expresado interés en colaborar con nosotros. Este desarrollo técnico y científico nos permitirá realizar una nueva ronda de financiación a una valoración mucho más alta (aproximadamente 10 millones de euros), donde las acciones serán más de tres veces más caras para desarrollar un dispositivo comercial. Esto permitirá que la empresa crezca hasta la fase de industrialización ‘Serie B’ en 2026, donde los fondos de inversión profesionales aportarán los recursos para construir una instalación de producción y una infraestructura de distribución y marketing.

Se proyecta que esta trayectoria aumentará el valor de su inversión en un factor de 10 a 12 para 2027, ya que hemos, con la ayuda de nuestros asesores comerciales, trazado un camino hacia el mercado con una posible salida a bolsa en el NASDAQ nórdico o una adquisición potencial en un plazo de 5 años. Al invertir temprano en esta trayectoria, puede beneficiarse de manera óptima de la creación de valor durante este viaje.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Con una población mundial envejecida y una creciente demanda de atención médica preventiva, Mantis Photonics está bien posicionada para abordar una necesidad de mercado crucial: la detección temprana de enfermedades de manera rápida, no invasiva y sencilla.

Su dispositivo médico se centra en la retina, una parte del cuerpo que ocupa una posición única, ya que es esencial para la visión, forma parte del sistema nervioso central y es el único lugar donde los vasos sanguíneos son directamente accesibles. En este sentido, la retina se puede considerar como una ventana a la salud y desempeña un papel fundamental en la atención preventiva.

La innovadora tecnología de Mantis Photonics resulta no invasiva para los pacientes y puede utilizarse en los centros de atención primaria. Esta tecnología ofrece una cantidad significativa de información que permite determinar la composición química de la retina y la detección de anomalías causadas por diferentes enfermedades de manera más precisa y en una etapa más temprana que que la técnica convencional de retinografía

El uso de inteligencia artificial para analizar estos escaneos estas imágenes de la retina? abre la posibilidad de diagnosticar una amplia variedad de enfermedades, incluyendo afecciones oftalmológicas, cardiovasculares y neurodegenerativas. Su herramienta tiene el potencial de prevenir la ceguera y detectar enfermedades cardíacas en sus primeras etapas.

El equipo de Mantis Photonics está formado por profesionales con experiencia en negocios, ingeniería, inteligencia artificial y fotónica. Además, cuentan con el respaldo de una junta asesora con conocimientos en oftalmología, asuntos regulatorios, derecho y negocios.

Mantis Photonics tiene su sede en Lund, Suecia, una ubicación ideal para el desarrollo tecnológico y científico, así como para el crecimiento de tu inversión. Además, la presencia del NASDAQ nórdico facilita la posibilidad de una futura salida a bolsa para empresas de este tipo.

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: IPO (más probable) o M&A
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
Riesgos principales

Mantis Photonics se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de su tecnología. La validación clínica en diversas enfermedades es fundamental para su introducción en el mercado y su adopción como herramienta de diagnóstico estándar en centros de atención primaria.

Además, el riesgo comercial y competitivo es significativo para Mantis, destacando la importancia de establecer acuerdos de distribución y colaboración con diversos actores y distribuidores para garantizar el acceso al mercado, incluyendo hospitales, clínicas y centros médicos.