close-icon

Bienvenido

Conecta con el futuro de la salud

USMIMA S.L. (marca registrada MOWOOT) ha desarrollado y comercializa MOWOOT, un dispositivo médico para el tratamiento del estreñimiento crónico. Se trata de la primera solución no farmacológica, no invasiva y sin los efectos secundarios de soluciones convencionales, resolviendo así una necesidad no cubierta de los pacientes que sufren estreñimiento crónico.

MOWOOT está clínicamente validadocertificado con ISO 13485 y CE para productos sanitarios y tiene la propiedad intelectual protegida.

Finalizada 14 hace un dia
174 inversores
Inversión conseguida
440.800€
Objetivo
400.000€
Invertido
110.2%
110.2% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 01 abril 2019
Hasta: 01 mayo 2019
Madurez

En mercado

Valoración Premoney

12.000.000

Salida estimada

2022

Sector

Dispositivos médicos

Equity ofrecido

Inversión mínima

500

Equity
Deducción fiscal
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: MOWOOT

Valoración 12.000.000
Retorno estimado x7
Salida estimada 2022

Primera solución no farmacológica, no invasiva, sin efectos adversos para el estreñimiento crónico, con un mercado estimado de € 175 mil millones en la UE y EE. UU.

Primer dispositivo médico de "Intermittent Colonic Exo-Peristalsis" (terapia ICE) en el mercado.

La solución más fisiológica: devuelve el movimiento al intestino grueso con sólo 10-20 minutos de uso diario.

Certificado con CE de dispositivos médicos y sistema de gestión de calidad ISO 13485.

Propiedad intelectual protegida, validación clínica, tecnología galardonada internacionalmente.

PROOF-OF-BUSINESS con primeras ventas en España, Alemania, Holanda e Inglaterra.

Acuerdos de distribución en Alemania, Austria y Suiza, pipeline de acuerdos y licencias internacionales.

MOWOOT es marca oficial de USMIMA S.L., una compañía en fase de crecimiento que se creó en 2013 a partir del programa MOEBIO EU Stanford Biodesign de Biocat en una estrecha colaboración con el Institut Guttmann (hospital líder en neuro-rehabiltación).

MOWOOT ha desarrollado y ha iniciado la comercialización de un dispositivo médico para el tratamiento del estreñimiento crónico. Se trata de la primera solución no farmacológica y no invasiva que aporta así una solución novedosa e innovadora a los pacientes y resuelve una gran necesidad no cubierta.

MOWOOT consta de un cinturón conectado a un dispositivo de sobremesa que simula el masaje abdominal colon específico (exo-peristalsis) que actualmente realizan los fisioterapeutas para aliviar el estreñimiento. La literatura sobre la efectividad de tan sólo 10-20 minutos diarios de este tratamiento es muy extensa. El unmet need (necesidad no cubierta) en este caso es la imposibilidad en tiempo y recursos de tener un fisioterapeuta realizando este masaje a diario a los millones de pacientes que sufren estreñimiento crónico.

La compañía está certificada con la ISO 13485 y el producto ha conseguido el marcaje CE como dispositivo médico de clase IIa, está validado clínicamente y su propiedad intelectual está protegida (PCT).

Después de las primeras ventas directas en España en 2017 para validar el mercado, MOWOOT ha emprendido los primeros mercados internacionales en 2018, con ventas en Alemania, Holanda e Inglaterra. La compañía tiene acuerdos comerciales con distribuidores en Alemania, Austria y Suiza y está negociando acuerdos de distribución y licencias internacionales.

Haber recaudado alrededor de 2,2 millones de euros de inversión en los últimos 4 años MOWOOT todavía cuenta con un liderazgo claro, con 74% de las participaciones en manos de los fundadores, lo que garantiza una ejecución ágil del plan de negocio para conseguir los próximos hitos: expansión internacional mediante acuerdos de comercialización y licencia, reembolso por seguros médicos públicos en mercados de Europa del Norte y entrada en el mercado E.E.U.U. en 2020.

El objetivo de la actual Ronda Puente de Financiación es lograr una inversión de 400.000 € para consolidar la expansión de MOWOOT en Europa a corto plazo y completar la certificación de la FDA mientras se negocian acuerdos internacionales de distribución y/o licencia, así como se obtiene una Ronda de Financiación Serie A durante el 2019.

El proyecto cuenta con el compromiso y la confianza de inversores especializados en el sector, como GENESIS Ventures que ya ha confirmado su participación en esta ronda.

Hasta la fecha, éstos son algunos de los soportes y reconocimientos que validan el valor de la empresa.

partner-banner4-mowoot

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

MOWOOT es posiblemente una de las empresas biomédicas de mejor trayectoria del ecosistema de Barcelona; este proyecto fue creado apoyado por Biocat, Moebio y el Instituto Guttman con la misión de identificar necesidades no cubiertas en el ámbito clínico y hospitalario, y ha conseguido identificar con muchísimo éxito un “gap” en el tratamiento del estreñimiento crónico, una enfermedad no tan mediática como otras pero que hace la vida muy difícil a muchos millones de personas. Y en apenas cuatro años han pasado de tener una idea a comercializar un producto que, entre otros hitos, está a punto de entrar por receta en la sanidad pública Alemana – un logro difícil de superar.

En base a más de 1000 entrevistas con personal médico y pacientes, el equipo de MOWOOT ha desarrollado una solución sencilla, útil, económica y de uso cómodo que ha empezado a tener sus primeras ventas en cuanto se ha iniciado su comercialización en el mercado. Nuestra opinión es que hay muy pocas dudas de que el mercado aceptará MOWOOT con rapidez, y tiene la posibilidad de convertirse en un producto de enorme éxito.

Por supuesto, uno de los puntos fuertes de MOWOOT es su equipo – Markus, su CEO, es emprendedor de enorme talento, el equipo fundador es multidiscipliar y equilibrado y la empresa ha conseguido juntar a muy buenos advisors internacionales (Josep Lluis Falcó, Yehuda Zicherman, Raj Airey) entre otros expertos relevantes.

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta de empresa; salida M&A
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
Riesgos principales

El producto ya está desarrollado y está en el mercado, de manera que, en principio, no existirían riesgos tecnológicos o regulatorios. Los principales riesgos serían de naturaleza comercial, de gestión de empresa, y de motivación de socios clave y financieros. Asimismo, sería relevante expandirse en el mercado nacional e internacional con la mayor prontitud posible a efectos de reducir el riesgo de eventual desarrollo y entrada en el mercado de productos competidores.