close-icon

Bienvenido

Conecta con el futuro de la salud

Ostofix revoluciona la atención de los pacientes ostomizados. Ostofix elimina la necesidad de las bolsas convencionales, permitiendo que las heces permanezcan en el intestino y evitando cualquier escape involuntario. El control absoluto recae en el paciente, quien puede extraer las heces con una jeringuilla en el momento y lugar de su elección. Descubre una nueva libertad con Ostofix.

Finalizada 29 hace un dia
177 inversores
Inversión conseguida
630.105€
Objetivo
600.000€
Invertido
105.0%
105.0% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 28 noviembre 2023
Hasta: 17 enero 2024
Madurez

Prototipo/preclínica

Valoración Premoney

2.800.000

Salida estimada

2030

Sector

Dispositivos médicos

Equity ofrecido

20%

Inversión mínima

1.000

ES based flag
Equity L
Deducción fiscal L
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: Ownmed Innovation

Valoración 2.800.000
Retorno estimado x13
% Ofrecido 20%
Salida estimada 2030

Potencial de Mercado: Ostofix entra en un mercado de ostomía en crecimiento, pasando de un gasto anual de $3.5B en 2022 a $5.4B en 2030.

Crecimiento Global: Con 13.5M de pacientes ostomizados y un CAGR del 5.3%, Ostofix es la respuesta a una demanda en constante aumento.

Efectividad Comprobada: La prueba de concepto con cerdos confirma que Ostofix retiene las heces en el intestino con seguridad hasta su aspiración.

Ownmed Innovation es una spin-off surgida de la colaboración entre el Hospital Gregorio Marañón, la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, está afiliada al Programa de Incubación y Aceleración del Parque Científico de la UC3M, al Programa de Aceleración V de La Nave de Madrid y al programa de Aceleración de Kunsen. Su objetivo principal es el desarrollo de un dispositivo médico, Ostofix, dirigido a pacientes ostomizados, con el propósito de restaurar su capacidad para recuperar el control de su continencia.

Los pacientes ostomizados son personas que han tenido que someterse a la extirpación de parte de su intestino debido a diversas patologías, como cáncer de colon, cáncer de vejiga o enfermedades inflamatorias intestinales, entre otras. Esta cirugía resulta en una abertura en el abdomen por la cual se expulsa el material de desecho, lo que implica la falta de control sobre la eliminación y la necesidad de llevar pegada en el abdomen una bolsa colectora.

En la actualidad, la falta de dispositivos de autocontrol para ostomías con material de desecho de consistencia líquida plantea desafíos significativos para los pacientes ostomizados, quienes se enfrentan a diversas implicaciones físicas, psicológicas y económicas. Estas dificultades incluyen cambios en la imagen corporal, irritación e infecciones en la piel debido a la acidez de las heces, pérdida continua de heces u orina, olor, disfunción sexual, ansiedad, depresión y preocupaciones emocionales relacionadas con el estoma. Además, se requiere una preparación psicológica y apoyo adecuados, y el sistema sanitario también enfrenta implicaciones económicas debido a la necesidad de brindar atención para abordar estas complicaciones.

Los dispositivos existentes, son las bolsas colectoras, las cuales no proporcionan al paciente ostomizado el control de su continencia. La función principal de estas bolsas es recoger el material fecal/urinario que es expulsado de forma constante e involuntariamente. La necesidad de devolver el control y autonomía al paciente en cuanto a la expulsión de material fecal o urinario llevó a la creación de un nuevo dispositivo con un sistema antirreflujo. Ostofix permitirá a los pacientes controlar conscientemente la expulsión del débito, devolviéndoles la necesidad básica de eliminación. Este dispositivo se conecta en el estoma del paciente previniendo el paso de material fecal al exterior hasta que se conecte un sistema de aspiración (jeringa) para la extracción, manteniéndose éste en el intestino. Ostofix se caracteriza por:

  • Proporcionar autocontrol en la expulsión de material fecal de consistencia líquida o semilíquida.
  • No existe la necesidad de cambiar Ostofix cada vez que se aspiren las heces/orina, proporcionando la seguridad de no mancharse en la recogida de éstas. Solo se cambiará una vez al día durante la higiene diaria.
  • Incrementa la autoestima de los portadores de ostomías, puesto que no están defecando/orinando constantemente.
  • Este mecanismo intenta normalizar el tracto intestinal imitando al sistema digestivo de pacientes sin patologías, mejorando así la salud mental y la calidad de vida de estos pacientes.
  • No requiere de una cirugía extra, ni de baños adaptados para pacientes ostomizados.
  • Es el propio paciente quien se encarga del manejo de Ostofix, siendo ellos mismos quienes se cambian el dispositivo a diario.
  • La inserción del dispositivo en el estoma no es dolorosa.
  • Evita las fugas, lo que a su vez previene complicaciones dermatológicas y posibles infecciones.
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Ownmed nace de la experiencia directa de pacientes y médicos – y eso nos encanta. El proyecto viene de la insatisfacción generalizada con las soluciones actuales a un problema grave y bastante amplio (en este caso, las más de 13 millones de personas que viven ligadas a las bolsas de colostomías), y eso lo hace un objetivo ideal de inversión.

En primer lugar, OwnMed es un proyecto verdadera pasión por solucionar un problema, y por eso el diseño del producto está perfectamente adaptado a las necesidades de pacientes y médicos – es decir, de usuarios y prescriptores; buena prueba de ello es el entusiasmo que ya está despertando entre médicos y asociaciones de afectados.

Además, el conocimiento del mercado y de la competencia que hay en el equipo es total: nadie conoce tan bien las soluciones clínicas existentes para un problema médico como los que lo sufren, y en el caso de Ownmed se combinan la experiencia de pacientes, de una enfermera especialista, y de un catedrático y jefe de servicio de hospital.

Finalmente, el equipo de Ownmed ha sabido rodearse de asesores expertos (Genesis Biomed, Kunsen) que han asegurado todos los aspectos de patentes, regulatoria, acceso a mercado, etc…, para hacer un proyecto con un objetivo claro y un plan directo y de relativamente bajo coste hasta mercado.

Con una valoración muy atractiva (2.5M si inviertes pronto) y la posibilidad de alcanzar un valor de mercado del orden de los 100-150 millones de euros, el potencial de retorno es muy grande, a la vez que llevaría un inmenso alivio a millones de personas.

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Venta de empresa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Como observadores
Desgravación
Riesgos principales

Ostofix ya ha demostrado su eficacia en ensayos con animales, pero deberá demostrar que la piel y lostejidos humanos reaccionan igual de bien en su primer estudio monocéntrico.

El producto está bien cubierto desde un punto de vista de patentes, pero necesitará seguir expandiendo y reforzando su protección intelectual para evitar la aparición de copias o productos “inspirados” de dudosa legalidad – que, en todo caso, llegarían una vez el producto esté en mercado, momento en que los inversores probablemente ya habríamos recibido beneficios.