Pharmacelera ha desarrollado una plataforma computacional única para mejorar los procesos de descubrimiento de nuevos medicamentos y aumentar la productividad del I+D de la industria farmacéutica. La compañía vende licencias de uso (SaaS y licencias anuales) de su tecnología a biotechs, empresas farmacéuticas y de servicios y cuenta con clientes en Europa y Estados Unidos, incluyendo 2 de las mayores farmacéuticas mundiales.

Finalizada 8 hace un dia
456 inversores
Inversión conseguida
1.000.000€
Objetivo
800.000€
Invertido
125.0%
125.0% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 25 marzo 2021
Hasta: 19 abril 2021
Madurez

En mercado

Valoración Premoney

5.400.000

Salida estimada

2026

Sector

Biotecnología

Equity ofrecido

13%

Inversión mínima

500

Barcelona
Equity L
Deducción fiscal
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: PHARMACELERA (2021)

Valoración 5.400.000
Retorno estimado x15
% Ofrecido 13%
Salida estimada 2026

Los algoritmos propietarios de Mecánica Cuántica describen con más detalle las interacciones moleculares

PharmScreen mina un espacio químico inexplorado, encontrando moléculas únicas y novedosas que son obviadas por metodologías existentes

Nuestros modelos de Inteligencia Artificial nos permiten encontrar moléculas más balanceadas, teniendo una visión más holística de todo el proceso

El impacto de las enfermedades crónicas (cáncer, Alzheimer, Parkinson, …) es cada vez mayor. Queremos vivir más y mejor, pero la productividad del I+D de la industria farmacéutica está en constante declive, con el 96% de los proyectos de descubrimiento de nuevos fármacos fallidos. La industria está fallando en el desarrollo de nuevas terapias para necesidades médicas no cubiertas

Pharmacelera es una empresa deep-tech que mejora la productividad del I+D de la industria farmacéutica a través de la Mecánica Cuántica (QM) y la Inteligencia Artificial (AI) para el desarrollo de nuevos fármacos en áreas médicas no cubiertas. La compañía ha desarrollado y patentado PharmScreen®, una plataforma computacional única que diseña moléculas novedosas, obviadas por las metodologías tradicionales y con mayores probabilidades de convertirse en un medicamento.

Pharmacelera cuenta con un equipo multidisciplinar y con amplia experiencia en las diferentes áreas del negocio: gestión, ciencia, tecnología y desarrollo comercial.

La compañía tiene un modelo de negocio escalable de venta de licencias de uso de su tecnología (licencias SaaS y anuales) a empresas de I+D y tiene clientes en Europa y Estados Unidos.

Pharmacelera ha recibido una ayuda no dilutiva de €1M para continuar el desarrollo de la tecnología y abre una ronda de financiación para acelerar su estrategia de go-to-market.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

La industria farmaceutica está un proceso de transformación radical: la inversión en desarrollo de nuevos fármacos cada vez da menos beneficios, hasta el punto que en 2020 el retorno de la inversión en I+D farma cayó por primera vez por debajo de 1:1 (1 euro invertido da un retorno de 1 euro!).

Desde hace algunos años, la investigación mediante simulación informática está logrando ofrecer los ahorros en tiempo y dinero que resultan críticos para poder crear nuevas terapias de manera eficiente, dando lugar a un “boom” de empresas del sector de desarrollo ‘in silico’.

Pharmacelera destaca dentro de este sector por una tecnología de enorme potencial y, lo más importante, escalable; además, ya tienen resultados sólidos y comprobados – tanto que una gran farma, tras comparar la tecnología de Pharmacelera con la suya propia, la ha comprado para empezar a usarla en su planta de I+D en España.

La tecnología está al nivel de las mejores del mundo, la empresa tiene ventas y ya han logrado una alta penetración en el sector Farma (3 grandes farmas como clientes), lo que les permite estar en una posición excelente para convertirse en una tecnología de referencia en el desarrollo ‘in silico’, un sector cuyo valor está creciendo a un ritmo de casi un 20% anual.

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta de la compañía por 110M de euros
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
Riesgos principales

El reto más importante será la capacidad de implantación comercial: Pharmacelera alcanzará un valor máximo de venta si logra implantarse en cuantos más clientes posibles. Esto pasa por lograr una escalabilidad completa de la tecnología – es fácil convertirse en una consultora de I+D, pero lograr un producto que pueda venderse de manera 100% escalable no es tan sencillo, y va a requerir desarrollo y capacidad de adaptación.

Naturalmente, también será necesario realizar con éxito un despliegue comercial a escala global; aunque se trata de un negocio B2B y no directo a consumidor, sigue siendo necesario un esfuerzo comercial notable en un campo en el que empiezan a aparecer competidores a nivel internacional (que por cierto Pharmacelera tiene muy bien controlados).