Fundada en 2024, Saxol tiene como misión transformar el tratamiento de las neuropatías periféricas, afecciones poco conocidas que, hasta ahora, no cuentan con una solución terapéutica eficaz.

Nuestra cartera de medicamentos innovadores se centra en el tratamiento de estas afecciones, en particular las neuropatías inducidas por quimioterapia, que afectan a más de 6 millones de pacientes nuevos cada año.
Síntomas intensos y persistentes…
Las neuropatías periféricas se manifiestan como un amplio espectro de síntomas sensoriales (como dolor, entumecimiento, hormigueo) y síntomas motores (como debilidad muscular o trastornos de coordinación), cuya intensidad puede variar desde simples molestias hasta discapacidades reales. Entre los síntomas más graves se encuentran importantes trastornos motores, dificultades cognitivas, problemas de audición y dolor intenso y persistente.
Todos estos síntomas tienen un origen común: la destrucción progresiva de nervios situados fuera del cerebro y la médula espinal. Esta degradación se debe a una pérdida de la capacidad de las neuronas para protegerse y mantener su “combustible” interno, el NAD +. Los productos desarrollados por Saxol tienen como objetivo restaurar y preservar estas reservas esenciales de NAD +, permitiendo así que las neuronas recuperen su vitalidad y su capacidad de funcionar correctamente.
La pérdida de la integridad física de los nervios periféricos puede tener causas endógenas como la diabetes o exógenas como la quimioterapia, infecciones o traumatismos.
…que comprometen la continuidad del tratamiento de los pacientes con cáncer

Después de un ciclo inicial de quimioterapia, más del 70% de los pacientes se ven afectados por neuropatías periféricas. La gravedad de los síntomas afecta la calidad de vida, pudiendo en ocasiones provocar estados depresivos graves. Esto a veces empuja a los médicos a reducir las dosis administradas o incluso a suspender el tratamiento, en detrimento de la salud a largo plazo de los pacientes.
Un descubrimiento importante para prevenir la aparición de neuropatías periféricas
Nuestro fármaco candidato Carba1 se dirige a las neuropatías periféricas inducidas por quimioterapia. Al activar la enzima NAMPT, mantiene la producción de NAD +, protegiendo los nervios y reduciendo el dolor, entumecimiento y hormigueo. Carba1 es una innovación revolucionaria que permite a los pacientes continuar su tratamiento sin interrupción ni reducción de dosis, al tiempo que refuerza la acción anticancerígena de los taxanos. Finalmente, elimina el dolor neuropático post-tratamiento en los pacientes, preservando así su calidad de vida una vez en remisión.
Resultados iniciales extremadamente prometedores
Hemos demostrado en estudios animales que la administración de Carba1 previene completamente la aparición de estas neuropatías. Los ratones que recibieron Carba1 en combinación con quimioterapia no mostraron hipersensibilidad al dolor, a diferencia de los tratados sólo con quimioterapia, que sufrieron la destrucción de aproximadamente el 40% de sus nervios periféricos. Con Carba1, las estructuras nerviosas se conservan completamente, lo que confirma su potencial para proteger eficazmente el sistema nervioso.
Un equipo de expertos al servicio de los pacientes
Saxol es una startup deeptech fundada por un equipo de expertos en ciencia, gestión y desarrollo de fármacos, que tiene como objetivo ofrecer una solución efectiva y sostenible a las neuropatías periféricas, empezando por aquellas inducidas por quimioterapia, para las que no existe tratamiento.
Estrategia de comercialización
Los ensayos clínicos comenzarán en 2028, y está prevista una venta bajo licencia del programa a una gran empresa farmacéutica en 2030 para finalizar el desarrollo, obtener las autorizaciones de comercialización y comercializar el tratamiento.
Diabetes, envejecimiento… Más allá de las neuropatías inducidas por quimioterapia, numerosas perspectivas de aplicación y un importante potencial de mercado

Si bien las neuropatías periféricas inducidas por quimioterapia son el principal mercado objetivo, estamos explorando su aplicación a las neuropatías causadas por la diabetes y el envejecimiento, todas asociadas con una disminución de NAD+, que Carba1 ayuda a compensar.
La ronda de financiación actual tiene como objetivo consolidar las pruebas de concepto in vivo y reducir los riesgos toxicológicos y de fabricación (CMC), con el fin de iniciar los estudios preclínicos regulatorios en 2026.