Combatir el cáncer también significa ayudar a los pacientes a sobrellevar sus tratamientos. Saxol está desarrollando el primer fármaco capaz de prevenir las neuropatías periféricas, una afección que impacta al 70% de los pacientes sometidos a quimioterapia. Este avance abre la puerta a un descubrimiento clave en oncología.

Las neuropatías periféricas causan dolor intenso y persistente, hasta el punto de que, en muchos casos, los médicos deben reducir las dosis o incluso suspender el tratamiento, afectando sus resultados. Se estima que Carba1, el compuesto principal de Saxol, protege hasta el 100% de los nervios y fibras nerviosas dañadas por la quimioterapia, mejorando significativamente la calidad de vida y la salud a largo plazo de los pacientes.

29
días restantes
68 inversores
Inversión conseguida
1.159.196€
Objetivo
1.500.000€
Invertido
77.3%
77.3% INVERTIDO
Madurez

In vitro/prueba de concepto

Valoración Premoney

7.100.000

Salida estimada

2030

Sector

Nuevos fármacos

Equity ofrecido

21.31%

Inversión mínima

1.000

Grenoble flag
Equity L
Deducción fiscal L
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

El contenido de esta campaña ha sido generado mediante traducción automática
Contenido traducido automáticamente

Descripción general: Saxol

Valoración 7.100.000
Retorno estimado x20
% Ofrecido 21.31%
Salida estimada 2030

El único tratamiento preventivo para las neuropatías periféricas en el mundo

Terapia preventiva para neuropatías inducidas por quimioterapia que muestra un 100% de protección en modelos animales frente a un 40% de daño sin el producto

Mecanismo de acción con potencial para tratar eficazmente las neuropatías periféricas asociadas con la diabetes, el envejecimiento y otras afecciones similares

Carba1 previene la aparición de neuropatías periféricas inducidas por cáncer, mientras que los tratamientos actuales, los analgésicos, solo alivian el dolor

Fundada en 2024, Saxol tiene como misión transformar el tratamiento de las neuropatías periféricas, afecciones poco conocidas que, hasta ahora, no cuentan con una solución terapéutica eficaz.

Nuestra cartera de medicamentos innovadores se centra en el tratamiento de estas afecciones, en particular las neuropatías inducidas por quimioterapia, que afectan a más de 6 millones de pacientes nuevos cada año.

Síntomas intensos y persistentes…

Las neuropatías periféricas se manifiestan como un amplio espectro de síntomas sensoriales (como dolor, entumecimiento, hormigueo) y síntomas motores (como debilidad muscular o trastornos de coordinación), cuya intensidad puede variar desde simples molestias hasta discapacidades reales. Entre los síntomas más graves se encuentran importantes trastornos motores, dificultades cognitivas, problemas de audición y dolor intenso y persistente.

Todos estos síntomas tienen un origen común: la destrucción progresiva de nervios situados fuera del cerebro y la médula espinal. Esta degradación se debe a una pérdida de la capacidad de las neuronas para protegerse y mantener su “combustible” interno, el NAD +. Los productos desarrollados por Saxol tienen como objetivo restaurar y preservar estas reservas esenciales de NAD +, permitiendo así que las neuronas recuperen su vitalidad y su capacidad de funcionar correctamente.

La pérdida de la integridad física de los nervios periféricos puede tener causas endógenas como la diabetes o exógenas como la quimioterapia, infecciones o traumatismos.

…que comprometen la continuidad del tratamiento de los pacientes con cáncer

Después de un ciclo inicial de quimioterapia, más del 70% de los pacientes se ven afectados por neuropatías periféricas. La gravedad de los síntomas afecta la calidad de vida, pudiendo en ocasiones provocar estados depresivos graves. Esto a veces empuja a los médicos a reducir las dosis administradas o incluso a suspender el tratamiento, en detrimento de la salud a largo plazo de los pacientes.

Un descubrimiento importante para prevenir la aparición de neuropatías periféricas

Nuestro fármaco candidato Carba1 se dirige a las neuropatías periféricas inducidas por quimioterapia. Al activar la enzima NAMPT, mantiene la producción de NAD +, protegiendo los nervios y reduciendo el dolor, entumecimiento y hormigueo. Carba1 es una innovación revolucionaria que permite a los pacientes continuar su tratamiento sin interrupción ni reducción de dosis, al tiempo que refuerza la acción anticancerígena de los taxanos. Finalmente, elimina el dolor neuropático post-tratamiento en los pacientes, preservando así su calidad de vida una vez en remisión.

Resultados iniciales extremadamente prometedores

Hemos demostrado en estudios animales que la administración de Carba1 previene completamente la aparición de estas neuropatías. Los ratones que recibieron Carba1 en combinación con quimioterapia no mostraron hipersensibilidad al dolor, a diferencia de los tratados sólo con quimioterapia, que sufrieron la destrucción de aproximadamente el 40% de sus nervios periféricos. Con Carba1, las estructuras nerviosas se conservan completamente, lo que confirma su potencial para proteger eficazmente el sistema nervioso.

Un equipo de expertos al servicio de los pacientes

Saxol es una startup deeptech fundada por un equipo de expertos en ciencia, gestión y desarrollo de fármacos, que tiene como objetivo ofrecer una solución efectiva y sostenible a las neuropatías periféricas, empezando por aquellas inducidas por quimioterapia, para las que no existe tratamiento.

Estrategia de comercialización

Los ensayos clínicos comenzarán en 2028, y está prevista una venta bajo licencia del programa a una gran empresa farmacéutica en 2030 para finalizar el desarrollo, obtener las autorizaciones de comercialización y comercializar el tratamiento.

Diabetes, envejecimiento… Más allá de las neuropatías inducidas por quimioterapia, numerosas perspectivas de aplicación y un importante potencial de mercado

Si bien las neuropatías periféricas inducidas por quimioterapia son el principal mercado objetivo, estamos explorando su aplicación a las neuropatías causadas por la diabetes y el envejecimiento, todas asociadas con una disminución de NAD+, que Carba1 ayuda a compensar.

La ronda de financiación actual tiene como objetivo consolidar las pruebas de concepto in vivo y reducir los riesgos toxicológicos y de fabricación (CMC), con el fin de iniciar los estudios preclínicos regulatorios en 2026.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

La quimioterapia es un tratamiento vital contra el cáncer, pero a menudo conlleva efectos secundarios graves. Una de las más comunes, pero a menudo subestimada, es la neuropatía periférica inducida por quimioterapia (CIPN), que afecta al 70% de los pacientes. La quimioterapia daña no sólo las células cancerosas, sino también las células nerviosas sanas, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Esto puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad muscular, dificultando las tareas diarias.

Los tratamientos actuales se centran en el alivio del dolor mediante opioides, antidepresivos y antiepilépticos. Sin embargo, estos medicamentos sólo reducen los síntomas sin tratar la causa y tienen efectos secundarios graves, como adicción, somnolencia y problemas digestivos. Prevenir el daño a los nervios antes de que ocurra sería una mejor solución.

Saxol está desarrollando una terapia que ayuda a proteger los nervios antes de que la quimioterapia los afecte. En lugar de simplemente enmascarar el dolor, permite que el cuerpo mantenga la función adecuada de las células nerviosas. En estudios preclínicos en ratones, el tratamiento previno el desarrollo del dolor, lo que sugiere que podría ayudar a los pacientes a evitar la neuropatía por completo. Además, los resultados muestran que la quimioterapia sigue siendo efectiva en dosis más bajas cuando se combina con este tratamiento, lo que podría reducir la toxicidad.

Se están desarrollando otros tratamientos preventivos, pero funcionan a través de mecanismos diferentes, algunos de los cuales ya han encontrado dificultades. Saxol adopta un nuevo enfoque con resultados prometedores. Esta recaudación de fondos permitirá a la compañía aumentar la producción del fármaco y desarrollar una formulación intravenosa, con una versión oral prevista para las próximas etapas. Esta es una oportunidad inicial en un área donde se necesitan urgentemente mejores tratamientos.

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada:

Licencias / Fusiones y Adquisiciones

Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
La suscripción al capital de una empresa, como una JEIR, da derecho a una reducción del impuesto sobre la renta (IR-PME) equivalente al 50% del importe invertido, sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones. El suscriptor debe ser una persona física, es decir, una persona física o una empresa individual, residente fiscal en Francia, y debe comprometerse a conservar los títulos recibidos a cambio de la suscripción (acciones o participaciones de la sociedad) durante un período mínimo de cinco años. El importe de los pagos que se tendrán en cuenta para el cálculo de esta reducción fiscal está limitado a 50.000 € para una persona soltera, viuda o divorciada, y a 100.000 € para una pareja casada o pareja de hecho sujeta a tributación conjunta. Para obtener más información, visite entreprendre.service-public.fr.
Riesgos principales

Saxol todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y los resultados hasta ahora se limitan a estudios preclínicos. Aunque estos resultados son prometedores, el desafío será demostrar la misma eficacia en ensayos clínicos en humanos. Además, Saxol opera en un entorno competitivo donde hay más de 60 fármacos candidatos en desarrollo. Aunque el enfoque de Saxol es único, deberá destacarse en términos de eficacia, seguridad y facilidad de uso para ser adoptado en el mercado.