Tensor Medical es una empresa que desarrolla biomarcadores de imagen radiológicos basados de inteligencia artificial para el diagnóstico y monitorización de enfermedades neurodegenerativas.

Hemos desarrollado una plataforma de software que mejora de forma muy significativa la evaluación de la respuesta terapéutica de los pacientes con Esclerosis Múltiple, optimizando su manejo clínico e incrementado su calidad de vida.

Finalizada 23 hace un dia
152 inversores
Inversión conseguida
778.591€
Objetivo
640.000€
Invertido
121.7%
121.7% INVERTIDO
Solicitar una reunión
Esta campaña estuvo activa:
Desde: 20 octubre 2022
Hasta: 31 enero 2023
Madurez

Premercado/fase clínica

Valoración Premoney

2.800.000

Salida estimada

2028

Sector

Dispositivos médicos, Medicina personalizada

Equity ofrecido

19%

Inversión mínima

500

Equity L
Deducción fiscal
close modal

Comparte este proyecto en tu sitio web.

Copie y pegue el siguiente código en su contenido.

Descripción general: Tensor Medical

Valoración 2.800.000
Retorno estimado x12
% Ofrecido 19%
Salida estimada 2028

La validación clínica muestra que la adopción del software supone un incremento de la sensibilidad del radiólogo del 87 % detectando actividad radiológica y el fallo terapéutico en los pacientes de EM.

La adopción del software supone un incremento del 44 % en la mejora de la productividad global del radiólogo.

Tensor Medical supondrá un ahorro potencial para los pagadores de más de 35.000 M € en los mercados europeo y norteamericano.

Tecnología propietaria de IA con un mercado potencial de 1300M € en 2030.

Tensor Medical está siendo usada ya en 6 centros de referencia de EM bajo licencia de pruebas.

Diseño y el desarrollo de la plataforma de IA dirigida por líderes de opinión mundiales en el sector.

La Esclerosis Múltiple (EM) afecta a más de 55.000 personas solo en España y a más 2,8 millones de personas en todo el mundo. Los costes anuales de la enfermedad superan los 2.000 M € (millones de €) solo en España, incrementándose hasta los 39.000 M € en Europa y los 100.000 M € a nivel mundial.

El seguimiento actual del tratamiento no es óptimo para el paciente

Actualmente, se usa la resonancia magnética (RM) de forma regular para monitorizar la respuesta terapéutica al paciente. Si durante los estudios de RM se detecta la presencia de lesiones en el cerebro, significará que la enfermedad continua activa y el tratamiento actual no está funcionando, proponiendo otro fármaco más eficiente.

Existen soluciones automáticas, pero generalmente no se usan porque no son lo suficientemente eficaces o necesitan que el hospital disponga de unos equipos de resonancia y unos protocolos de imagen determinados.

Tensor Medical transforma el manejo terapéutico de los pacientes

Tensor Medical es una spin-off de la Universidad de Girona y del Instituto de Investigación del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. La empresa ha desarrollado una plataforma de software basada en algoritmos únicos de inteligencia artificial que permite a los expertos evaluar de forma eficaz la respuesta terapéutica de los pacientes y detectar de forma precoz el fallo terapéutico, avanzándose en la toma de decisiones sobre el cambio de fármaco.

La validación clínica realizada muestra que nuestra solución muestra que el uso de la plataforma reduce por 5 el tiempo necesario para inspeccionar un paciente e incrementa la precisión del clínico en hasta un 87 % detectando cuando el fármaco no está funcionado eficientemente en el paciente. Además, nuestra solución se puede usar en cualquier hospital y con cualquier equipo de resonancia magnética y protocolo, lo que permite su escalabilidad en cualquier hospital nacional e internacional.

La utilización de la plataforma a escala durante el manejo clínico de los pacientes podría suponer un incremento relativo en la medición de su calidad de vida de más del 65 % respecto a su condición actual y unos ahorros potenciales para los pagadores de los sistemas sanitarios de hasta 600M € solo en España y de más de 30.000 M  € en Europa y Norteamérica.

Como lo vamos a conseguir

El diseño y desarrollo de nuestra solución está dirigido por líderes de opinión mundiales en neurorradiología y EM como el Dr. Alex Rovira y el Dr. Xavier Montalban del hospital Vall d’Hebron o el Dr. Frederik Barkhof del hospital VUMC de Amsterdam y UCL de Londres. La tecnología desarrollada es resultado de más de 12 años investigando el desarrollo de soluciones de neuroimagen desde dentro del mismo hospital Vall d’Hebron en Barcelona.

Ahora es el momento. Durante los próximos años se abre una ventana de oportunidad única. El uso de la inteligencia artificial en las pruebas de diagnóstico por la imagen va a ser un elemento clave en la revolución del sector sanitario, donde el 70 % de las soluciones aprobadas ya por la agencia de regulación americana FDA están enfocadas a los servicios de radiología (link). En este sentido, Tensor Medical tiene una estrategia de negocio muy clara, totalmente focalizada en solucionar las necesidades de los clínicos y los pagadores del sistema de salud y con un alto componente social dado el impacto sobre los pacientes y su calidad de vida.

 

Para qué necesitamos el dinero

Esta ronda de inversión nos permitirá incrementar la adopción de nuestra solución en 25 centros europeos de referencia y lanzar nuestra solución al mercado a partir de la segunda mitad del 2023. Además, nos permitirá la certificación como dispositivo médico en el mercado europeo y norteamericano y atraer el talento tanto en el desarrollo tecnológico como de negocio que nos permite escalar nuestra solución en los mercados europeos y norteamericanos a partir del 2025.

¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Tensor Medical es un buen ejemplo de cómo la tecnología puede cubrir una necesidad compleja en el tratamiento de una enfermedad – en este caso, además, en una enfermedad incurable.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa que no puede curarse, pero cada vez existen más opciones para ralentizar el avance de la enfermedad. Cuando se sospecha que puede existir EM, los neurólogos detectan la enfermedad mediante imagen médica (escáner), y comprueban la eficacia de los tratamientos nuevamente mediante escáners cerebrales; el problema es que la tasa de error de las lecturas visuales de imágenes médicas es muy grande.

Tensor ha desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial capaz de detectar lesiones cerebrales en una imagen con un incremento de precisión del 87%, lo cual puede ser determinante para que un paciente reciba el tratamiento adecuado o no. Esta solución ha sido ya validada en 10 hospitales de todo el mundo, y empezará a usarse en 4 países europeos a partir de 2023.

La IA aplicada a imagen médica es una de las tendencias imparables de la medicina moderna, y Tensor Medical está en una excelente posición para convertirse en el referente mundial en diagnóstico y seguimiento de Esclerosis Múltiple – y, en un futuro, también de enfermedades como el Alzheimer.

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta empresa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
El inversor tiene derecho a voto a través del vehiculo de inversión
Desgravación
Trimestralmente se emitirá un informe completo de las acciones y el estado de la empresa
Riesgos principales

El principal riesgo en un proyecto como este es el tecnológico, pero afortunadamente Tensor ya ha logrado superar la fase de desarrollo y lograr un producto validado y listo para utilizar. Ahora los retos principales son de comercialización: extender el uso de su tecnología va a requerir tiempo y dinero, y el proyecto necesitará alcanzar un alto grado de adopción lo más rápidamente posible.

Otro riesgo en un proyecto como este es, naturalmente, la aparición de tecnologías competidoras o substitutivas. A priori Tensor Medical lleva una gran ventaja a todas las soluciones competidoras, pero el riesgo competitivo nunca será nulo.